El VIH es más que una cifra (La Tercera)

SEÑOR DIRECTOR

El VIH es una de las 10 amenazas a la salud mundial para el 2019, según la OMS. Y Chile es uno de los pocos países en el mundo que sigue aumentando los nuevos casos. Por ello, creo importante poner en contexto las palabras del ministro de Salud, a propósito de las y los inmigrantes.

El abastecimiento de medicamentos es un problema permanente en la región. Desde 2014, Chile asegura atención de salud y tratamiento a cualquier persona, sin condicionarlo a su situación migratoria. Esto abre una oportunidad para que los inmigrantes puedan acceder a los medicamentos en nuestro país.

Por experiencia de nuestra Fundación, muchos de esos extranjeros fueron diagnosticados en sus países, pero deben volver a hacerse el test al llegar a Chile, para poder acceder al tratamiento. Eso infla la estadística. Sabemos, además, que las personas inmigrantes quieren acceder a los medicamentos lo más pronto posible, porque podrán mantenerse indetectables, mantener buena salud y no seguir transmitiendo el virus. La forma en que el ministro los menciona solo logra estigmatizarlos, en vez de buscar soluciones al problema de salud pública que tenemos en el país.

Diario: La Tercera 16 FEB 2019 11:45 AM

Participa en el Concurso de Fundación Chile Positivo

En el día mundial del condón queremos premiarte para que celebres San Valentín como corresponde. Ingresa a nuestra cuenta de Instagram @fchilepositivo y participa por uno de los kits de 150, 100 y 50 condones para celebrar en grande.

Sorteo: 14 de febrero 16:00 hrs, utiliza los hashtag #PonloSiempreYHagamoslo #14FConCondon

Link directo a sorteo https://goo.gl/XsfGya

Buscamos sociólogos y sociólogas para Fundación Chile Positivo

Buscamos a profesionales de la sociología con experiencia en evaluación de campañas comunicacionales, para conformar un equipo de proyecto de consultoría.

Requisitos Mínimos

Experiencia
Al menos 2 años

Estudios mínimos:
Universitaria, Graduado de Sociología

Dominio de Técnicas:
Cualitativas y Cuantitativas

Dominio Computacional:
Nivel profesional

 

Indicar comuna de residencia en el correo.

 

Enviar CV con expectativa de renta a contacto@chilepositivo.org hasta las 23:59 del 06 de febrero de 2019

¡Estamos buscando profesionales de la salud!

Pronto realizaremos operativos en diversas zonas del país de Testeo Rapido con enfoque a educación en salud sexual y por eso necesitamos:

* Profesional de la Tecnología Médica con especialidad en Laboratorio Clínico, Hematología y Banco de Sangre.

* Profesionales de la Enfermería.

* Técnicos en Enfermería.

* Profesionales del Trabajo Social.

* Profesionales de la Obstetricia y Puericultura.

 

Envíanos tu CV, indicando la región de residencia en el asunto al correo fundacion@chilepositivo.org.

Recepción hasta el lunes 4 de febrero a las 18:00 hrs.

Participa en operativos de testeo rápido junto a nosotros

La Fundación Chile Positivo realizará operativos de testeo rápido con enfoque de educación en salud sexual en diversas zonas del país, para ello necesitamos:

 

 

Profesional de la Tecnología Médica con especialidad en Laboratorio Clínico, Hematología y Banco de Sangre.

– Profesionales de la Enfermería.

– Técnicos en Enfermería.

– Profesionales del Trabajo Social.

– Profesionales de la Obstetricia y Puericultura.

 

 

 

Podrán postular profesionales de todo Chile, sin requisitos de edad ni género.

Deseable habilidades comunicacionales y compromiso con causas sociales.

No se requiere experiencia previa.

Remuneración a acordar.

 

Los y las postulantes deben enviar su CV a fundacion@chilepositivo.org hasta el lunes 4 de febrero a las 18:00 hrs. indicando la región y ciudad de residencia en el asunto del correo.

 

 

*Las instrucciones entregadas deben ser seguidas tal como se indican, ya que son consideradas dentro del proceso.