Con éxito finaliza curso de invierno #HablemosDeVIH

En el pasado mes de julio y agosto se desarrolló el Curso de Invierno “Hablemos de VIH”, organizado por la Fundación Chile Positivo y patrocinado por ONUSIDA, la Escuela Transdisciplinaria de Sexualidad y la Escuela de Obstetricia y Neonatología de la Universidad Diego Portales. Este espacio de formación, por primera vez, debido al contexto de la pandemia Covid-19, fue impartido en modalidad e-learning, es decir, se realizó de manera 100% online, lo que permitió poder llegar a más de 70 personas de distintas partes de Chile para que participaran de forma dinámica en esta instancia educativa. Cabe destacar que una parte de ellos tuvieron apoyo por medio de becas para ayudar a financiar la totalidad del curso.

Este espacio educativo ofreció un total de 30 horas pedagógicas que fueron divididas en 5 módulos temáticos, los cuales estuvieron dirigidos por un equipo multidisciplinario de docentes, tales como el Sociólogo Jaime Romaní, actual Coordinador de Educación y Estudios de Fundación Chile Positivo, la matrona Julieta Aranguiz, encargada del Centro de Consejería de Salud Sexual y Reproductiva de la Universidad Diego Portales, el ingeniero y docente Carlos Lobos, Presidente de Fundación Chile Positivo, el tecnólogo médico Álvaro Contreras, Coordinador de Programas de FChPositivo Antofagasta y la psicóloga Naomi Elgueta, Coordinadora de Programas de FChpositivo Antofagasta, quienes abordaron los contenidos relacionados a conceptos claves sobre sexualidad, derechos humanos y políticas públicas en sexualidad, VIH/ITS y su prevención, y discriminación y estigma. Además de tratar la relación entre salud sexual, los derechos sexuales y el placer sexual basados en el modelo del Global Advisory Board.

Dentro de las apreciaciones recibidas por les participantes del curso se destaca que “Los conocimientos y aprendizajes entregados por les docentes son muy altos, integrales, un ejemplo a seguir para continuar en nuestra labor educativa”. En específico, sobre el módulo de VIH e ITS  uno de los participantes comentó que fue “Muy dinámico, con información relevante y desmitificando mucha información errónea que circula. Agradezco que lo hagan tan responsablemente, además quienes exponen demuestran gran saber en el tema, dado confianza para preguntar dudas sobre el VIH”.

Cabe destacar que, al finalizar todos los módulos de clases que fueron evaluados,  se hizo entrega a los/as participantes –por medio digital- de un certificado donde se indica el número de horas pedagógicas y su correspondiente nota de aprobación. Teniendo como instituciones certificadoras la Fundación Chile Positivo, ONUSIDA, Escuela Transdisciplinaria de Sexualidad y la Escuela de Obstetricia y Neonatología de la Universidad Diego Portales. El éxito de esta experiencia generó la planificación y desarrollo de nuevas fechas para la realización de otra temporada de cursos para el periodo de primavera, entre las semanas del 5 de octubre al 9 de noviembre. El proceso de postulación se realizará prontamente desde nuestra página web, el cual estará dirigido a estudiantes y profesionales del área de la salud, ciencias sociales o carreras afines y personas que deseen capacitarse en temáticas de VIH y sexualidad.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *