Hablemos de VIH
En este curso e-learning de 30 horas pedagógicas hablaremos sobre Conceptos Básicos sobre Sexualidad, Derechos Humanos y Políticas Públicas en Sexualidad, VIH/ITS y su Prevención, y Discriminación y Estigma.
Objetivo General
Fortalecer los conocimientos, capacidades y habilidades de las y los asistentes en materia de sexualidad y autocuidado en sexualidad enfocado en VIH e ITS, bajo el marco de los Derechos Sexuales y Reproductivos.
Objetivos específicos
- Identificar y comprender los principales conceptos asociados a la sexualidad.
- Reconocer y comprender el marco legal y de políticas públicas vinculadas a la sexualidad de las personas en Chile.
- Comprender las diferentes estrategias de prevención del VIH y otras ITS.
- Comprender el estigma y la discriminación y sus efectos sobre las personas que viven con VIH y las personas LGBTIQA+.
Metodología
Esta versión del curso considera sesiones sincrónicas que serán los días 21/jun, 28/jun y 07/jul a las 19:00 hrs y las clases asincrónicas que estarán disponibles para ser revisadas en cualquier momento.
Los módulos contemplan sesiones con metodología de clase magistral sobre conceptos generales, apoyada en una presentación y material audiovisual, donde se buscará la participación activa de las y los estudiantes. Todas las clases, ya sean sincrónicas o asincrónicas, quedarán a disposición de las y los participantes como cápsulas de video.
Posteriormente, en horario asincrónico, es decir, en los horarios que defina cada participante, se realizarán trabajos académicos y evaluaciones en plataforma virtual, poniendo en práctica los contenidos expuestos y fortaleciendo el proceso de aprendizaje.
Además, se habilitará un espacio durante la semana para poder responder dudas de forma sincrónica.
Becas
Este curso contempla un número finito de becas que cubren el costo de participación en su totalidad. Por lo demás, las personas que quieran acceder a la beca requerirán, de igual modo, contar con un computador e internet para poder realizar el curso (gastos no cubiertos por nuestra organización).
Objetivos de Desarrollo Sostenible
Este curso contribuye al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible número 3 salud y bienestar, al objetivo 4 de educación de calidad, al objetivo 5 de igualdad de género, al objetivo 10 de reducción de desigualdades, al objetivo 11 de ciudades y comunidades sostenibles, al objetivo 16 de paz justicia e instituciones sólidas y al objetivo 17 de generar alianzas para lograr los objetivos.